sábado, 28 de abril de 2007

Los Organizadores Gráficos

¿Qué son los Organizadores Gráficos y para qué sirven?

Los Organizadores Gráficos son técnicas de estudio que ayudan a comprender mejor un texto.
Establecen relaciones visuales entre los conceptos claves de dicho texto y, por ello, permiten "ver" de manera más eficiente las distintas implicancias de un contenido. Hay muchísinos tipos de organizadores gráficos y tú puedes crear muchos más. Ahora conoceremos los más usuales.

- Esquema:
Es una síntesis lógica y gráfica, que señala relaciones y dependencias entre principales y secundarias. Facilita la visión de la estructura textual. Se lee de izquierda a derecha.
-Mapa conceptual:
Es un organizador gráfico que revela la forma en que se relacionan los conceptos entre sí. Va en general a lo particular y se lee de arriba hacia abajo. Son muy importantes los conectores que le dan sentido a la lectura del mapa.
-Línea de tiempo:
Es un organizador que separa conceptos por tiempo.
-Cuadro anticipatorio:
Muy útil para ir siguiendo una lectura o contenido, va organizando la destreza llamada inferencia.
-Secuencia de hechos:
Se utiliza para ordenar una historia en determinado número de eventos o episodios que suceden cronológicamente.
Estos son algunos de los organizadores gráficos que existen.
*Los Organizadores Gráficos toman formas físicas diferentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un tipo particular de información.

No hay comentarios: